Crear iniciativa
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Reciclaje al Máximo: ¡Juntos por un Planeta Más Limpio! en IES Ilipa Magna

Sevilla

CEIP Ilipa Magna Chatear
Reciclaje, Educación medioambiental
4º trimestre 2024
0 apoyos

En el IES Ilipa Magna, la iniciativa de reciclaje se ha establecido como un pilar fundamental para promover la sostenibilidad y la conciencia ambiental entre los estudiantes. La institución ha implementado un sistema de reciclaje que incluye contenedores de diferentes colores para la separación de residuos: amarillo para plásticos, azul para papel y cartón, y verde para vidrio. Esta práctica no solo ayuda a los estudiantes a entender la importancia de clasificar correctamente los desechos, sino que también fomenta una cultura de responsabilidad ecológica. Además de los residuos comunes, el IES Ilipa Magna ha añadido la recolección de pilas, bolígrafos y otros materiales que, a menudo, se consideran desechos difíciles de reciclar, asegurando que estos elementos no acaben en vertederos.

Las actividades relacionadas con esta iniciativa son diversas y están diseñadas para involucrar a los alumnos de manera activa. Se organizan talleres prácticos en los que los estudiantes participan en la creación de carteles informativos sobre el reciclaje y la correcta clasificación de residuos, así como actividades de limpieza y recolección de desechos en los alrededores del instituto. Además, se llevan a cabo charlas educativas sobre la importancia del reciclaje y la reducción de residuos, donde se discuten temas como el impacto ambiental del plástico y la necesidad de adoptar hábitos sostenibles. Estas actividades no solo enseñan a los alumnos sobre la gestión de residuos, sino que también fomentan el trabajo en equipo y la sensibilización sobre la protección del medio ambiente, formando así ciudadanos más responsables y comprometidos con su entorno.

 

También te puede interesar...

Mercadillo de trueke Madrid

REBOSSA

Granja Escuela Ultzama: Aprender de la Tierra, vivir sostenible

Proyecto Caracol: El Arte de Vivir Despacio