Crear iniciativa
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Mercadillo Solidario: ¡Dale una Segunda Vida a Tus Cosas! CEIP Federico García Lorca - Sevilla

Sevilla

C.E.I.P. FEDERICO GARCÍA LORCA Chatear
Educación medioambiental, Cambio climático, Sostenibilidad y consumo responsable
4º trimestre 2024
0 apoyos

En el CEIP Federico García Lorca, el Mercadillo Solidario es una iniciativa sostenible que promueve la economía circular y la solidaridad entre los más jóvenes. En este espacio, los alumnos pueden intercambiar artículos útiles como camisetas, chaquetas, mochilas, bolígrafos, cuadernos y estuches que ya no usan pero que aún están en buen estado. La idea es que, en lugar de desechar o acumular estos objetos, los niños puedan darles una segunda vida, fomentando el aprovechamiento de recursos y evitando el desperdicio. Este intercambio no solo refuerza la importancia de reutilizar, sino que también enseña a los más pequeños el valor de compartir y ayudar a sus compañeros.

El Mercadillo Solidario es una oportunidad para que los alumnos practiquen la solidaridad y la responsabilidad. No se trata de vender, sino de intercambiar y donar, entendiendo que lo que ya no necesitan puede ser útil para otros. Además, este tipo de acciones ayuda a que los niños comprendan de manera práctica la importancia de la economía circular, donde los recursos se mantienen en uso durante más tiempo y se reduce la producción de residuos. ¡Es una manera divertida y educativa de aprender que reciclar no solo se trata de separar basura, sino también de alargar la vida útil de los objetos!

Además del Mercadillo Solidario, en el CEIP Federico García Lorca también practican la economía circular a través de una divertida actividad de Amigo Invisible en las clases. Durante esta actividad, en lugar de comprar regalos nuevos, los alumnos intercambian objetos que ya tienen pero que podrían ser útiles o especiales para otros, como libros, juegos, o material escolar en buen estado. Esta dinámica no solo refuerza la idea de reutilizar y aprovechar al máximo los recursos, sino que también añade un toque de emoción y sorpresa entre los compañeros. Al hacerlo, los niños aprenden a valorar los gestos simples y el significado de dar, mientras fomentan la amistad y el respeto por el medio ambiente.

También te puede interesar...

Mercadillo de trueke Madrid

REBOSSA

Granja Escuela Ultzama: Aprender de la Tierra, vivir sostenible

Proyecto Caracol: El Arte de Vivir Despacio