Crear iniciativa
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Huerto de Compostaje del CEI Algafequi: Cultivando Sostenibilidad y Solidaridad en Comunidad

Córdoba

C.E.I ALGAFEQUI Chatear
Huertos urbanos, Compostaje, Educación medioambiental
4º trimestre 2024
0 apoyos

El CEI Algafequi de Córdoba ha puesto en marcha una iniciativa sostenible basada en la creación de un huerto de compostaje con fines de autoabastecimiento y donación a la comunidad. Este proyecto involucra a toda la comunidad educativa: el profesorado, los alumnos y sus familias, promoviendo la colaboración y el aprendizaje conjunto en un ambiente ecológico.

Descripción del proyecto

El huerto de compostaje tiene dos objetivos principales: autoabastecer al centro educativo con productos frescos y saludables, y donar alimentos a familias y organizaciones locales, fortaleciendo la solidaridad comunitaria. El compostaje, proceso central de la iniciativa, se realiza mediante el aprovechamiento de residuos orgánicos recolectados en el centro y en los hogares de las familias involucradas.

Objetivos educativos y sociales

Conciencia ambiental: Los estudiantes desarrollan una conciencia ambiental al ver cómo los residuos se transforman en recursos valiosos y aprenden sobre la reducción de la huella ecológica.

Aprendizaje práctico: Al trabajar en el huerto, los alumnos aprenden sobre ciencia, biología y sostenibilidad de una manera práctica y dinámica.

Solidaridad y comunidad: Parte de la producción del huerto se destina a familias y organizaciones locales, promoviendo el valor de compartir y apoyar a la comunidad.

Resultados esperados

El huerto de compostaje del CEI Algafequi no solo busca ser una fuente de alimentos sostenibles, sino también un vehículo de aprendizaje significativo que fortalezca los lazos entre el centro educativo y la comunidad local, mostrando a los alumnos el impacto real de sus acciones en el entorno y en las personas de su alrededor.

 

También te puede interesar...

Mercadillo de trueke Madrid

REBOSSA

Granja Escuela Ultzama: Aprender de la Tierra, vivir sostenible

Proyecto Caracol: El Arte de Vivir Despacio