Crear iniciativa
Logo Whatsapp verde Icono copiar url
Url copiada en el portapapeles

Cosechando Aprendizajes: Recuperamos Nuestro Huerto Escolar en CEIP El Puche

Almería

Colegio Público El Puche Chatear
Huertos urbanos, Educación medioambiental
4º trimestre 2024
0 apoyos

En el CEIP El Puche se está llevando a cabo una apasionante iniciativa sostenible llamada "Recuperemos Nuestro Huerto Escolar", que busca revitalizar el huerto del colegio como un espacio educativo y comunitario. Los estudiantes están trabajando codo a codo con los docentes para limpiar y acondicionar el huerto, eliminando malezas y desechos acumulados, y aprendiendo sobre la importancia de la agricultura ecológica y la biodiversidad. A través de talleres prácticos, los alumnos están sembrando hortalizas, hierbas aromáticas y flores, lo que les permite conectar con la naturaleza y comprender de manera tangible el ciclo de vida de las plantas. Cada clase tiene asignada una sección del huerto, lo que fomenta la responsabilidad y el trabajo en equipo mientras se desarrollan competencias relacionadas con la ciencia y la sostenibilidad.

Además de las actividades de siembra, el proyecto incluye jornadas de educación ambiental donde se enseñan técnicas de cultivo sostenible, el uso de compost y la importancia de la polinización. Para enriquecer la experiencia, el CEIP El Puche ha establecido colaboraciones con agricultores locales, quienes imparten charlas sobre prácticas agrícolas y comparten sus conocimientos sobre el cultivo de la tierra. Este enfoque no solo revitaliza el huerto, sino que también promueve un sentido de comunidad al invitar a las familias a participar en actividades de cosecha y festivales de la primavera, donde se celebran los logros del huerto. Al integrar la educación ambiental con el trabajo práctico en el huerto, el colegio está formando a estudiantes conscientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente y su entorno local.

También te puede interesar...

Mercadillo de trueke Madrid

REBOSSA

Granja Escuela Ultzama: Aprender de la Tierra, vivir sostenible

Proyecto Caracol: El Arte de Vivir Despacio